
Lingotes de oro,
postres delicatessen,
recetas de cocina. No paro de escribir sobre el
oro comestible y la
gastronomía de lujo y... ni siquiera me he presentado. Vamos a dejar los fogones por unos minutos. Mi nombre es
Mamen Martínez Pérez Sevilla. Nací en
Logroño y confieso que estoy enamorada de mi tierra,
La Rioja. Tengo un poco de trotamundos y la prueba es que he vivido en Italia, Ecuador, Londres… Me encanta descubrir rincones por el mundo, nuevas culturas, tradiciones, pero, lo siento..., me sigo quedando con La Rioja a pesar de que no pare y me encante viajar, viajar y viajar. Cuando visito otros lugares aprovecho para hacer deporte y conocer secretos gastronómicos y, por supuesto, los mejores vinos. Me considero afortunada porque precisamente la gastronomía, una de mis aficiones, es mi actividad profesional.
Orogourmet, la empresa que dirijo y a la que le presto tanta dedicación, está especializada en
oro comestible y
plata comestible... ¡¡Sí, sí, comestible!! ¿Quién lo diría, verdad?
El oro y la plata comestible son sinónimo de innovación, prueba de ello es que gigantes de la cocina como
Ferran Adrià,
Xavi Pellicer,
Dani García y muchos otros de nuestros más prestigiosos chefs y reposteros, utilizan el oro y la plata para dar el toque final a muchas de sus propuestas gastronómicas. Y, perdonadme pero, La Rioja me sigue ‘tirando’ mucho. Por eso, no puedo acabar sin hablar de nuestro genial
Francis Paniego y su
‘caparrón de oro’, del que os hablaré en este blog dentro de poco. Así que, ¡id preparando los cubiertos!
3 comentarios:
Que quede por escrito lo agradecido que estoy a Mamen, y aprovecho ya para ponerte la dirección de mi blog fondo gastronómico
Un saludo, Mamen. Un placer haberos conocido a ti y a tu trabajo. Espero que coincidamos de nuevo pronto.
Hola, Mamen. Gracias a tus productos monté una fiesta muy especial de cumpleaños.
Publicar un comentario
¿Conversamos? Comenta mi artículo.
Expresa tus experiencias y creaciones culinarias con el oro y la plata comestible.